Magdalenas integrales. Magdalenas integrales sin azúcar, un desayuno casero muy saludable, seguro que si las probáis os gustarán , son muy sencillas de preparar. Descubre cómo hacer esta receta económica. Si te gusta el dulce, prueba estas magdalenas integrales.
Para esta receta, hemos utilizado panela ¡La receta incluye vídeo! Con qué acompañar las magdalenas integrales de espelta y maíz. Pocos consejos hay que dar para degustar unas ricas magdalenas integrales como estas. Puedes cocinar Magdalenas integrales utilizando 11 ingredientes y 10 pasos. Así es como cocinas eso.
Ingredientes de Magdalenas integrales
- Es 250 g de harina integral de trigo (o refinada).
- Necesitas 130 g de leche (o bebida vegetal).
- Es 120 g de aceite oliva y 1 cucharada de aceite coco bio (o 130 oliva).
- Prepárate 3 de huevos tamaño L.
- Prepárate 100 g de pasta de dátiles (80/100 gr de azúcar).
- Necesitas 2 cucharaditas de levadura.
- Prepárate 1 pizca de sal.
- Prepárate de canela (opcional).
- Prepárate de jengibre en polvo (opcional).
- Necesitas de papaya deshidratada (opcional).
- Necesitas de manzana (opcional).
La niña que hay en mí me pide tomarlas. Te encantarán para cualquier momento del día. Si ya probaste las que hice en la entrada de magdalenas de pueblo y te gustaron, vas a ver como En general me gustan mucho las harinas integrales o con semillas ya que le aportan a la masa una. Magdalenas integrales – Hacer unas magdalenas integrales es algo muy sencillo y mucho más Las magdalenas integrales con arándanos, a pesar de estar hechas con harina integral, quedan.
Magdalenas integrales paso a paso
- Pon en un cuenco la harina, la levadura (en un lado del cuenco), la sal (en el otro lado del cuenco), la canela y el jengibre. Mezcla bien y reserva.
- En otro recipiente, añade los huevos y el azúcar (hoy no tenía dátiles) y bate durante unos 6 minutos.
- Vierte el aceite y la leche poco a poco mientras sigues batiendo (a la mínima velocidad).
- Introduce la harina poco a poco. Tamiza una capita encima y bate para integrar; sigue el mismo proceso hasta terminar toda la harina.
- Tapa el recipiente y reserva en el frigorífico (primer o segundo estante, contando desde la parte superior) durante 1 hora. Este paso es fundamental para que las magdalenas suban y formen ese copete por encima del molde..
- Cuando falten 15 minutos para sacar la masa del frigo, precalienta el horno a 220 grados.
- Saca la masa y remueve un poco a mano..
- Añade una manzana golden que habrás cortado en daditos pequeños y cocido en el micro 5 minutos (opcional) y la papaya deshidratada (opcional) e integra todo bien. Puedes poner también en este paso trocitos de chocolate y quedan riquísimas.
- Llena tres cuartas partes de los moldes de magdalena con la masa.
- Introduce la bandeja en el horno (altura media y calor arriba y abajo, sin aire)y baja la temperatura a 200 grados. Hornea durante unos 30 minutos, aproximadamente..
Con esta receta de Magdalenas integrales esperamos animaros a que este fin de semana vuestro hogar huela a magdalenas recién hechas. Receta de Magdalenas Integrales, sabrosas y esponjosas, elaboradas con harina integral de trigo. Su sabor es espectacular, estoy seguro que os encantaran. Sigue los pasos para esta receta tradicional. Un solución son estas «magdalenas integrales», que además de ricas son dulces, pero con bastantes menos calorías que las normales.